
La XIV Reunión Ibérica sobre Microalgas nocivas y Biotoxinas Marinas tuvo lugar del 1 al 3 de junio de 2022, en auditorio del IPMA (Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera) en Algés. Este encuentro reunió a especialistas de España y Portugal para debatir y presentar nuevos resultados sobre el problema de la proliferación de microalgas nocivas y la consiguiente contaminación de los recursos vivos marinos por biotoxinas.
Áreas Temáticas
- Impacto del cambio climático en la proliferación de algas tóxicas, especies emergentes, ecología y producción de biotoxinas;
- Evaluación de tendencias globales e identificación de factores ambientales que inducen blooms de algas tóxicas y sus impactos en la pesca y la acuicultura; ¿Qué lecciones puedes aprender de más de 30 años de monitoreo en la Península Ibérica?
- Nuevas toxinas y toxinas emergentes;
- Nuevos desafíos y nuevas tecnologías para el análisis y detección de microalgas nocivas y biotoxinas marinas en muestras biológicas y ambientales;
- Ciencia de datos, gestión y sistemas inteligentes de apoyo a la decisión.
Fechas importantes
Envío de resúmenes | hasta el 10 de abril |
Participación de los resultados | 22 de abril |
Registro de Inscripciones | 18 de abril al 6 de mayo |
Ver el Programa (PT)
Ver el Livro de Resumos
Comisión Organizadora
Pedro Reis Costa (IPMA), Ana Amorim (MARE-FCUL), Francisco Rodríguez (IEO), Susana Rodrigues (IPMA), Ana Catarina Braga (IPMA), Paulo Oliveira (IPMA), André Gonçalves (IPMA), Helena David (MARE-FCUL), Mariana Santos (MARE-FCUL), Bárbara Frazão (IPMA)
Comisión Científica
Pedro Reis Costa (IPMA), Ana Amorim (MARE-FCUL), Francisco Rodríguez (IEO), Vitor Vasconcelos (CIIMAR), Sandra Lage (CCMAR), Ana Gago-Martínez (UVigo), Vanda Brotas (MARE-FCUL), Juan Blanco (CIMA), Catarina Churro (IPMA), Luís Botana (USC-Lugo), Ana Brito (MARE-FCUL), Emílio Soler Oniz (ULPGC), José Javier Fernandez (ULL), Alexandre Campos (CIIMAR), Teresa Moita (CCMAR), António Calado (U. Aveiro), Angeles Moroño (INTECMAR), Jorge Diogène (IRTA), Yolanda Pazos (INTECMAR), Luz Mamán (Junta de Andalucía), José Carlos Martins (CIIMAR)